AQUELLOS INVISIBLES ROSTROS...DE UNA ÉPOCA ENCARCELADA...
..He inexorablemente los tiempos retornarían, volverían ya cansados de vidas ajenas, de tantos caminos desnudos de alba cordillera, de crepúsculos desordenados sin esdrújulas mirando sus espejos, de melancólicos aromas vestidos de otoño cuando era septiembre sin volantines jugando a las quimeras...
...Inexorablemente, debían volver a su madre tierra, a todos los sueños robados en primavera, colgados en esquinas, en techos y ventanas, en todos los visillos adormecidos de espanto...secretas callejuelas de sus últimos alientos...
...Debían volver, era el clamor de tantos, debían volver aquellos personajes... y mientras tanto, algunos les dibujábamos, les dábamos el sonido a sus ausentes labios, y les besábamos el rostro invisible en los susurros del viento, en las páginas prohibidas que clandestinas volaban y danzaban en caminos nuevos, candores recién paridos, vetustos claustros...
...Debían volver, y no les conocía... y se quedaron sus historias y sus plasmas, en cada rincón de mis versos incontados, en cada grito postergado, en cada lágrima cuando les imaginaba arropados de antifaces... como guerrilleros prófugos de una maldita causa... esa era la voz, la mentira uniformada, que todos los días, que todas las horas nos aniquilaba las esperanzas... (_¡¡esto es una guerra señores!!_ nos decía el dictador arrogante)
...Y así, acurrucados, y así ocultos también nos vestimos de payasos, nos vestimos de palomas y nos tomamos de las manos, y nos volvimos aurora al son de las comparsas, y fuimos vuelo alzando nuevos sueños...esperando, esperando... que la bestia asesina fuera juzgada y que la blanca cordillera abriera sus alas...
Pero jamás soñé volverme peregrina de versos, y menos aún visitar altares... allí, donde Neruda musitara sus poemas inmortales, donde tanto plumaje azul esculpiera papiros encantados.... pero lo más inimaginable sería, que aquellos tiempos, que aquellos personajes, inexorablemente un día fueran mis cobijos amarantos, mis musas añoradas en cálidos abrazos... una caricia perdida en sus coronas plateadas...
JULIA ORTIZ MORALES
CHILE.
...POR AQUELLOS TIEMPOS, DE CUANDO CHILE FUE MÁS LINDO...
"MIS TELARES POÉTICOS"
- enero 2010 (3)
- abril 2010 (2)
- julio 2010 (2)
- agosto 2010 (1)
- octubre 2010 (2)
- febrero 2011 (10)
- marzo 2011 (3)
- mayo 2011 (4)
- junio 2011 (1)
- diciembre 2011 (2)
- julio 2013 (2)
"DE CUANDO YERMOS FUERON HERMANOS"
"SOY... LO QUE NUNCA ANTES FUÍ"
"UNA DELICIOSA JORNADA DE AMOR"
miércoles, 14 de julio de 2010
"FUNERALES DE VÍCTOR JARA"
FUNERALES DE VÍCTOR JARA
Fue apoteósico y
maravilloso,
diría que hasta mágico...
sonaron las
sirenas...
sonó la de
Víctor...
sonó la del pueblo
unido.
Si por un instante
yo pudiese regalar
al mundo, todas
esas vidas aglutinadas...
todas las
expresiones artísticas...
todos los himnos...
todas las
guitarras...
todo ese todo
vivido ese día....
ese todo de
banderas tocando los cielos...
ese todo de su
féretro añoso...
de su
chamanto...negro amaranto...
todo ese todo,
sería poco,
sólo un algo
que había que vivirlo...
sentirlo en la piel
y en el alma...
Fueron cuadras y
cuadras,
íntegros bajo el
sol y todas las banderolas...
ancianos, jóvenes y
niños...
comparsas de
diableadas rojas...
ángeles y musas...
blancas estatuas
humanas...
y una
representación de nuestra bandera,
donde jóvenes,
desde sus cabellos hasta
los pies, todos de
amaranto teñidos, y desde
sus manos, también
amarantas...
guiaban porta
féretros,
también en telas
amarantas...
semejando toda la
sangre vertida.
Brillaban sus ojos
y sus dientes a lo lejos...
y todos en una
actitud estoica y dolorosa
frente a la vida y
el bullicio...
y en lo alto,
detrás de sus cuerpos
en lenta caminata,
una enorme estrella
blanca...
¡¡¡Dios!!!! un
cuadro impresionante
que desde sus
enmudecidos rostros,
nos decían: _aquí
estamos...marchando la muerte...
aquí estamos, y
somos hoy,
lo que antes
fuimos... mas sin urnas...
sólo aquella
memoria renacida...
y nuestra
estrella...
luz de las vidas
que tuvimos…
luz sobreviviente,
resucitada en este
día..._
A lo lejos, desde
todos los recodos;
columnas humanas
semejaban palomas,
aves coloridas
alzando vuelos,
tocando ese sueño
de Víctor renacido…
y lejos muy lejos
el vetusto circo
de las
masacres y el verde oliva asesino…
Inacabable
manifestación
de esa memorable
jornada…
afloradas
existencias tendidas ya no
amordazadas en sus
tristezas
como aquellos días
negruzcos de tinieblas asesinas…
largas huellas,
largas manos,
cuán serpentinas…
como si todos
hubiesen sido
una réplica de los
caídos…
ahí todos juntos al
sudor brillante;
iluminando la vida
toda
todas las muertes
en las nuevas
heredades
de indisolubles
caminos.
Fueron horas y
horas...
pincelando en el
alma
toda la sangre
derramada,
transformada en
rastros valientes...
ya sin miedo,
ya sin el terror a criminales botas...
a metrallas y balas
y roncos motores...
viejas sonatas
pegadas
a retinas
asustadas...
_”LA HISTORIA ES NUESTRA Y LA HACEN LOS
PUEBLOS”_
parecíamos escuchar
los designios de ALLENDE.
Avenida la Paz,
llegando al Cementerio General,
_enardeció la memoria_
y de nosotros
fontanas temblores emergidos…
ante un escenario
gigante
dónde el rostro de
Víctor,
era un frente
sonriendo a su pueblo...
y ya la música
y los bailes, todo
un tributo
a su inmemorial
féretro…
inexorablemente las
lenguas todas
aún ansias de
justicia…
cordones humanos
brotando emociones,
todas las pieles
entrelazadas
sintiendo que todo
era un sueño pendiente
a lutos huérfanos
insepultos…
que no pudieron ser
en aquellos
tenebrosos crepúsculos
de las bestias y
buitres…
Al final del
acto... el ataúd de Víctor,
cruzando el túnel
de la victoria bajo el escenario...
_una romería, donde
muchos
acompañamos a su
esposa Joan y sus hijas;
Amanda y Manuela...
dónde la música de
fondo
fue Charagua... La
Internacional...
para seguir
después con tantas otras..._
eran pasos lentos y
apretados...
todos rodeados por
cadenas humanas
de los jóvenes de
la JOTA*;
_caravanas que me
hacían sentir...
viejos pasos de
víctimas encadenadas...
apuntadas por
metralletas..._
en instantes, todos
una actitud de silencio...
todos mirando el
suelo
para no tropezarnos
los unos sobre los otros...
un telón abierto a
lo que fue el transitar
de prisioneros con
sus vendados ojos
en manos de sus
verdugos...
Sentí en esos
intervalos,
la última caminata
de Víctor y sus compañeros
_todos un camino
incierto al Estadio Chile*...
donde ignoraban sus
destinos_
y golpeando el
sol mis pensamientos
en aquella
muchedumbre tan llena de supervivencia
musitaban mis
adentros diciéndole a Víctor...:
_"hermano
compañero... ya no estás solo
en lo que fue tu
peregrinar amargo...
Debiste permanecer
intacto treinta y seis años
de turbios
escenarios para que los tuyos,
tú pueblo, rindiera
homenaje
a tu muerte tan
escabrosa...
tanto largo tiempo
debiste esperar desde tus inertes cenizas,
desde un desolado
entierro que no te merecías...
para éste hoy de
luminosas banderas..." _
_Caminaban mis
huellas unidas a las de todos...
tenuemente logré
acariciar las grietas
de tu último
nido...
logré desde mis
rústicas manos,
acariciar la
calidez desamparada
de tu chamanto...
ése que tanto te gustaba y que
era tu cobijo de
cuando le cantabas a tu pueblo
desde gélidas
brisas..._
Ya el final se
acercaba...
ese mismo de
antaño,
el que, tu compañera, hiciera en tu costado dormido...
un transitar de
colgadas tristezas,
un transitar, donde
la soledad era un manto
enmudecido y
ensangrentado...
un final...
en este hoy
saturado de jóvenes vigías,
soldaditos rojos
protegiendo tus renacidos suspiros...
y cerraban los
círculos al pueblo
en paciente
espera...
mientras
tus raíces,
lloraban sus
postreras lágrimas
a tu cantar
truncado...
Después... entre
añosas tumbas y angostos pasillos,
tu sarcófago
recibiendo la dolida tierra
y una alfombra de
colores aromáticos,
_ese chamanto
colosal que no tuviste,
sonriéndote a los
altos maravillados...
más dos gemelas
y empuñadas banderas...
la de tu pueblo y
tu partido,
acunando en sus
lienzos,
ese bello jardín
venido desde todas las cañadas..._
Impresionante gesta
de las voces,
unidas a la tuya,
que antes nunca fueron...
gran tributo de un
pueblo
que hizo de tu
canto y de tu muerte,
su bandera de
combates...
hoy inclinados en
tu memoria,
en aquel aullido
eterno...
"¡¡¡JAMÁS PERDÓN Y OLVIDO!!!
Y UNA PREGUNTA LACERANTE...
_¡¡¡¡ ¿QUIÉN LO MATÓ?!!!
¡¡¡EL FASCISMO!!!
¡¡¡VIVES, AHORA, Y SIEMPRE!!!
Un homenaje nunca
imaginado...
una deuda con la
vida y la historia...
un precedente, que
es una bofetada a los asesinos,
a los fascistas
imperialistas,
que
desesperadamente siguen con sus garras
puliendo muros de
desesperanza...
y una respuesta
danzando en el céfiro abrillantado
en lo que fue este
magno funeral a tus cenizas;
"¡¡¡EL PUEBLO, UNIDO, JAMÁS SERÁ VENCIDO!!!...”
Quisieron acallar
tu voz, mas nunca pudieron...
y tanto creciste y
tan lejos llegaste...
que permaneces vivo en la memoria del pueblo
y en los que
vendrán mañana…
“...CORRELÉ,
CORRELÉ, CORRELÉEE,
CORRELÉ QUE TE VAN
A MATAR...
CORRELÉEE, CORRELÉ,
CORRELAAAAA...”
SÁBADO, 5 DE DICIEMBRE DE 2009.
______________________________________________________
*JOTA: Juventudes Comunistas de Chile.
*ESTADIO CHILE: Centro de Reclusión y Tortura, donde fue asesinado VÍCTOR JARA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)